0-3 AÑOS

Experiencias sensoriales pensadas para estas edades utilizando el juego como herramienta de experimentación. Ofrecemos diversidad de materiales y propuestas según las necesidades.

3-12 AÑOS

Actividades pensadas para los ciclos infantil y primaria. Pueden estar relacionadas con temas trabajados en el aula, fiestas populares, celebraciones puntuales o monográficos de artistas. Todas ellas se pueden trabajar de manera individual (cada alumno con un trabajo) o colectiva (trabajando toda el aula para un proyecto en común).

SECUNDARIA 12-18 AÑOS

Actividades dirigidas a un público adolescente. La temática de los talleres puede adaptarse a las áreas curriculares de los centros o a una temática concreta. Los talleres tratarán sobre el tema y la técnica elegida, y también se plantearán temas asociados a la actividad que conduzcan a la reflexión y al debate.

LUZ AZUL

En este taller los colores fluorescentes brillan en la oscuridad gracias a focos de luz ultravioleta. La propuesta puede ser muy diversa; murales colectivos, laberintos, pintura con caballetes, instalaciones para pintar para una celebración concreta…

PIEZAS SUELTAS

Simon Nicholson, arquitecto de formación, desarrolló una teoría básica del juego creativo y libre, en La teoría de las piezas sueltas, 1971. Concluye que, cuanto más variables haya en una actividad, el grado de inventiva y creatividad aumenta proporcionalmente. La poca definición de funcionalidad de estas piezas sueltas hace que la imaginación del niño les doté de función dependiendo de sus necesidades especiales.

MONOGRÁFICOS

Talleres dedicados a un artista en concreto o a un movimiento artístico. Estos talleres constan de tres partes: una introducción teórica, la realización del taller y, para finalizar, una reflexión de cierre. Pueden plantearse con un trabajo final individual o en grupo.